Por un lado está la N.E.O. Experiencia.
(todo aquello que Notas, Escuchas y Observas).
Por otro lado están los “conceptos” que añadimos a esas experiencias.
El problema es que la “realidad” no está compuesta por conceptos.
Lo único que podemos percibir los humanos son imágenes, sonidos y sensaciones.
Lo que multiplica la “inseguridad” es el proceso de añadir a esas experiencias todo tipo de historias, significados y parloteos inconscientes.
En ese momento nos estamos alejando de la “realidad”.
Y cuando uno se aleja de ella, entonces surgen las “neuras” limitantes.
El humano utiliza las palabras para moverse por el mundo, pero esas palabras tienen doble filo.
Uno de los entrenamientos cuerpo<>mente que más ha liberado mi confianza y fluidez, es el proceso que llamo “NEO Experimentar”. Es decir, el proceso de mantenerme en el nivel de la experiencia, sin perderme imponiendo conceptos e historias al flujo de percepciones.
No te estoy hablando del típico Mindfulness (que considero un herramienta importante).
Me refiero a experimentar una comprensión nueva sobre cómo tus palabras influyen en tu sistema nervioso central.
El caso:
No experimentas conceptos.
Experimentas procesos.
Cuando te pierdes en conceptos, más sufres.
Cuanto más te acercas a la “realidad”, aprendiendo a percibir de forma diferente esos procesos, más confianza y fluidez experimentas.
Si tienes mentalidad de principiante y ganas de practicar experimentos cuerpo<>mente, échale un vistazo a Meta-Aprendizaje, mi entrenamiento avanzado para profundizar tu confianza y fluidez en el mundo.
Íñigo