Mi experimento de 30 días infiltrado en las redes para expandir conciencia

Sifu Ip Man y Bruce Lee practicando Chi Sao

Te doy la bienvenida a esta nueva operación, donde voy a estar practicando un principio del arte marcial chino que me ayudó a vencer al matón de mi colegio. Pero esta vez usaremos este principio para evitar ser dañados por otro matón, mucho más grande y poderoso.

Durante los próximos 30 días, voy a implementar una serie de técnicas, estrategias y principios, con el objetivo de…

  • Incrementar mi nivel de conciencia e impulsar mi desarrollo a través de varias prácticas cuerpo<>mente<>emoción<>espíritu.
  • Fortalecer mi habilidad para crear y destruir hábitos.
  • Crear un sistema de crecimiento profesional en redes sociales, sin tener que estar metido en ellas, para no ensuciar mi cabeza con distracciones y estímulos vacíos.

EL GRAN RETO

Si tienes un mínimo de agudeza sensorial, habrás percibido cómo las redes sociales te vuelven más temeroso, compulsivo y triste.

Durante años he crecido poco mi Academia porque he estado inmerso mejorando mi producto, sin importarme tanto los beneficios.

Ahora, después de miles de horas estudiando, experimentando y escribiendo – y de hacer docenas de viajes, invirtiendo años de energía y recursos con mentores internacionales – por fin he conseguido un nivel de calidad de producto con el que estoy cómodo (en mi casi enfermizo perfeccionismo).

Ha llegado el momento de pasar a una nueva etapa de expansión, para poder llegar a más Navegantes que tienen un deseo honesto de cambio.

El gran reto al que me enfrento tiene dos partes:

1. Me repugnan algunas acciones que están tomando las empresas de Silicon Valley dueñas de las redes sociales y los motores de búsqueda.

2. Es extremadamente difícil prosperar sin estas herramientas (aunque con este experimento vamos a encontrar una manera de hacerlo).

Marta Peirano, la periodista autora de El Enemigo conoce el sistema, nos explica en su libro algunos puntos clave que pocas personas conocen sobre internet. Aquí tienes algunos fragmentos de su libro, donde nos cuenta las estratagemas de Facebook, Instagram, Whatsapp, Youtube, etc:

Todos esos sistemas pertenecen a la misma empresa, cuyo negocio es investigar, evaluar, clasificar y empaquetar a los usuarios en categorías cada vez más específicas para vendérselas a sus verdaderos clientes, que incluyen dictadores, empresas de marketing político y agencias de desinformación.

La tecnología que mantiene internet funcionando no es neutral, y la que encontramos o instalamos en nuestros teléfonos móviles tampoco. En la última década, todas han evolucionado de una manera premeditada, con un objetivo muy específico: mantenerte pegado a la pantalla durante el mayor tiempo posible, sin que alcances nunca el punto de saturación.

Su objetivo no es tenerte actualizado, ni conectado con tus seres queridos, ni gestionar tu equipo de trabajo ni descubrir a tu alma gemela ni enseñarte a hacer yoga ni «organizar la información del mundo y hacerla accesible y útil». No es hacer que tu vida sea más eficiente ni que el mundo sea un lugar mejor. Lo que quiere la tecnología que hay dentro de tu móvil es engagement. El engagement es la cumbre de la felicidad de la industria de la atención.

La palabra engagement tiene otra connotación importante, que es la participación. La clase de engagement que buscan las aplicaciones implica una cierta actividad por parte del usuario. En realidad nada, una tontería. Un gesto sencillo y repetitivo que no cuesta nada, que se hace casi sin pensar. De hecho, la clase de gesto que se automatiza con el tiempo, creando una rutina. La clase de rutina que se activa sin que nos demos cuenta y que, repetida las veces suficientes, acaba ejecutándose hasta cuando nosotros no queremos. Cuando es buena la llamamos hábito. Cuando es mala, adicción.
Marta Peirano
– Marta Peirano
Periodista

Por otro lado tenemos a Jaron Lanier, inventor del término “Realidad Virtual” y uno de los padres de Internet. En su libro Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato, explica claramente cómo nos están manipulando de forma sistemática, atentando contra nuestros recursos psicológicos más preciados. Aquí tienes algunos fragmentos de este genio:

Lo que una vez pudo llamarse publicidad debe entenderse ahora como una modificación continua de la conducta, a una escala titánica. Por favor, no te sientas insultado. Sí, estoy sugiriendo que quizás te estés convirtiendo, solo un poco, en un perro bien entrenado, o algo menos agradable, como una rata de laboratorio o un robot. Que está siendo controlado remotamente, solo un poco, por clientes de grandes corporaciones. Pero si estoy en lo cierto, entonces ser consciente de ello podría liberarte…

El proceso central que permite que las redes sociales generen dinero y que también daña a la sociedad es la modificación del comportamiento. La modificación de la conducta implica técnicas metódicas que cambian los patrones de conducta en animales y personas. Se puede usar para tratar adicciones, pero también se puede usar para crearlas. El daño a la sociedad se debe a que la adicción vuelve loca a la gente. El adicto pierde gradualmente el contacto con el mundo real y las personas reales. Cuando muchas personas se vuelven adictas a los esquemas manipuladores, el mundo se vuelve oscuro y loco.

La hipnosis puede ser terapéutica siempre que confíe en su hipnotizador, pero ¿quién confiaría en un hipnotizador que trabaja para terceros desconocidos? ¿Quién? Aparentemente miles de millones de personas.
- Jaron Lanier Informático, músico y pionero de la Realidad Virtual
– Jaron Lanier
Informático, músico y pionero de la Realidad Virtual

¿Podemos hacer algo contra estos imperios de modificación de conducta?

Sí, estoy convencido. No me voy a quedar parado. Y mucho menos conformarme con el típico “es lo que hay”.

Lo primero que haremos será volvernos unos expertos en modificar nuestra propia conducta. Esto lo conseguiremos a través del arte y la ciencia de los hábitos. Vamos a usar sus propios trucos de manipulación para manipularnos nosotros de forma sana y consciente.

Lo segundo que haremos será diseñar un plan estratégico que nos permita crecer usando sus herramientas, sin tener que estar metidos en ellas. Y posteriormente idearemos un plan de salida, que nos haga independientes de ellos (a menos que cambien su oscuro modelo de negocio).

Por eso lanzo este nuevo experimento y lo comparto contigo. Para que hagamos algo por mejorar la situación.

LA MISIÓN

Las redes sociales son nuestro “oponente”, porque se dedican a usar los mismos algoritmos inventados por los Casinos con el objetivo de crearnos adicciones debilitantes. Adicciones que nos hagan sentir deprimidos y ansiosos, para que alimentemos nuestro bucle compulsivo a través de más clics, más visualizaciones, más comentarios, etc.

El oponente lanza golpes en forma de herramientas adictivas.

Pero, como ahora veremos, nosotros vamos a “canalizar” esos golpes, y verlos venir, para poder conseguir desarrollarnos de una forma consciente, por dentro y por fuera.

Por ahora, principalmente encuentro dos propuestas extremas ante este reto:

1. Abandonar las redes por completo, volviendo a métodos antiguos – o diferentes, pero demasiado complejos – de comunicación.

2. Mirar a otro lado, siendo un Esclavo del Algoritmo, a merced de sus caprichos, y a costa de nuestra salud y bienestar.

Ya borré hace años todas mis cuentas sociales personales, incluida la de Whatsapp. Eso ya ha mejorado con creces mi experiencia de vida y mi productividad creativa.

De todas formas, a nivel profesional, ninguna de las opciones extremistas me cuadra. Por eso voy a intentar diseñar mi propia síntesis. Es decir, una tercera vía que me permita “estar dentro sin estar dentro”. Es decir, distribuir mi contenido por las redes, sin tener que permanecer todo el día metido en ellas.

Al menos voy a probar esta tercera vía durante un tiempo (hasta que deje de necesitarlas para crecer mis proyectos).

Este nuevo camino consistirá en aprovechar los algoritmos de internet para distribuir contenido valioso y marketing consciente. Todo con el objetivo de ir desarrollando y cuidando nuestras comunidades y empresas, hasta que seamos totalmente independientes de ellas, y nos podamos cuidar entre nosotros. sin depender de los Imperios de Modificación de Conductas.

Ahora, hay un problema:

¿Cómo vamos a conseguir prosperar ante un oponente que es inmensamente más grande, más fuerte y más rápido?

Para eso nos apoyaremos en una práctica milenaria que descubrí en mi adolescencia.

SIN MIEDO AL MATÓN

Hace unos años, cuando estaba en el instituto (una de mis épocas con más ansiedad y depresión), había un bully que me molestaba a diario. Yo sentía terror ante la sola idea de enfrentarme a él. Tenía pesadillas a menudo. Incluso intenté dejar el colegio varias veces.

Harto de vivir con miedo, me apunté en secreto a clases de Wing Tsun, un arte marcial poco conocido que surgió en china en el siglo XVII.

Cuenta la leyenda que este arte marcial fue inventado por una monja shaolin llamada Ng Mui, para poder defenderse de los invasores que llegaron a su pueblo.

El problema era que su fisiología era pequeña y ligera, frente al cuerpo grande y fuerte de los soldados hombres. Por lo tanto, necesitaba crear un sistema de auto-defensa que no dependiera de la fuerza bruta, sino de aprovechar otras destrezas.

¿Cómo puedes ganar a un oponente que es más grande, más fuerte, más rápido y más poderoso?

Ng Mui comienza a estudiar el comportamiento de ciertos animales en combate, para modelar sus estrategias. Además, más tarde consigue ser aceptada en un Templo Shaolin de Kung Fu, rodeada por un clan de monjes guerreros, entrenados desde la infancia para ser expertos letales en el arte del combate.

En el templo se utilizan diferentes armas como cuchillos y espadas, pero ella decide idear un sistema que solo dependiera de sus propios puños.

En el WingTsun, cuando te atacan, si no puedes huir, siempre contra-atacas. Nunca peleas fuerza contra fuerza.

Gracias a las enseñanzas de sus Maestros, y su propia experiencia estudiando los animales, crea su propia síntesis de auto-defensa en base a su situación personal.

Cuando descubrí este sistema, estuve durante meses entrenando en secreto con mi Sifu. No se lo conté a nadie porque temía que me enfrentaran para comprobar mis habilidades de pelea, y que me dieran una paliza delante de todo el colegio.

Un día se lo confesé a mi mejor amigo de clase, porque estaba cansado de esconderme, y quería alguien con quien compartir mis aprendizajes. Pero este buen amigo traicionó mi confianza y se lo contó a varias personas.

Entonces, pasados unos días, este bully se enteró de la noticia, y me confrontó directamente, burlándose de mí, diciendo que quería ver mis “pataditas de kung fu”.

Me agarró del cuello, e inmediatamente yo – de forma instintiva – me defendí con una técnica que había aprendido para aprovechar la fuerza del oponente y conseguir bloquearle, sin que pudiera soltarse.

Le dejé inmóvil.

Ahora el matón estaba a mi merced.

Aunque yo sentía miedo de soltarle, y que la pelea continuara.

Pero lo hice, y en cuanto nos separamos, le lancé un puñetazo al mentón.

El retrocedió varios pasos debido a mi golpe, totalmente sorprendido por mi destreza.

Le podías ver confuso, ya que siempre me había callado ante sus insultos.

Rápidamente llegó nuestro tutor y nos separó, terminando la pelea.

Entonces, nos sentaron a cada uno en un extremo de la clase, y delante de todos le grité una verdad incómoda:

“Aunque quieras mostrarte muy fuerte, yo sé que en el fondo estás acojonado, porque solo atacas al que te parece vulnerable. Pero a veces la vida te sorprende, y lo que te parecía débil, te deja en el suelo.”

Desde ese día nunca volvió a faltarme al respeto. Porque supo que, aunque yo fuera una persona pacífica, podía hacerle daño si cruzaba cierta línea.

Hoy puedo ver que Sergio actuaba de una manera tan cruel porque estaba sufriendo por dentro. Y por eso le abrazo en mis pensamientos. Porque él estaba tan perdido en el pensar como yo.

Esta experiencia marcó mi camino. Por eso, para protegernos de las redes, vamos a extraer un sabio principio que aprendí de este poco conocido Arte Marcial.

MANOS PEGAJOSAS

En Wing Tsun existe una práctica llamada Chi Sao – o “manos pegajosas” – donde se pretende aumentar tu sensibilidad energética y predecir el próximo golpe de tu oponente.

Cuando estás a ciegas y no puedes ver venir los ataques, necesitas estar en contacto con el oponente, para notar su energía. Y gracias a estar notando continuamente la energía de sus movimientos, puedes sentir su próximo ataque… antes de que lo lance.

Aquí tienes una demostración fascinante de Sifu Emin Boztepe:

Durante la OPERACIÓN CHI SAO, mi objetivo será estar en contacto diario con nuestro oponente (las redes) para tener más y más claro por dónde nos ataca, y cómo podemos canalizar esa energía hacia Motivos Más Meta, es decir, hacia acciones que nos permitan cuidar y desarrollar nuestras comunidades.

No podemos ganar la pelea luchando a base de fuerza.

Cuando te enfrentas a un gigante con tanto poder, necesitas aprovechar esa fuerza a tu favor.

No luches contra las fuerzas; úsalas.
BuckyF
– Buckminster Fuller
Diseñador, arquitecto y visionario

A través de una serie de mentalidades, hábitos, estrategias y colaboraciones, vamos a conseguir amplificar nuestro crecimiento interno y externo – evitando caer en trampas adictivas – y evitando también depender enteramente de estas herramientas tecnológicas para prosperar en nuestros proyectos.

LOS DETALLES

Como enseño en mi sistema de META-APRENDIZAJE, cada proyecto lo estructuro en 3 columnas que me ayudan a integrar aprendizajes de una forma más rápida, profunda y estable:

1. Destinos
2. Caminos
3. Identidades

1. DESTINOS

Los “destinos” son los sueños, objetivos y/o resultados que deseamos crear. Durante este experimento, quiero llegar a:

Atraer a mis Academias a Navegantes N.E.O. con ganas honestas de cambio, contribución y colaboración (y evitar a los Absolutistas Ansiosos, a través de contenido estratégico que “repele” creencias limitantes “fijas”)

2. CAMINOS

Los caminos son los hábitos/rutinas que repetimos cada día/semana. Durante este experimento, quiero re-habituarme a:

– Crear una pieza de contenido diario, cada vez más valioso y entretenido.
– Sumergirme en la psique de mi cliente, para ofrecerle ofertas cada vez más valiosas.
– Meditar entre 30´-60´
– Comer 80% alimentos enteros y 20% “lo que surja”.
– Entrenamiento de resistencia 3 días a la semana.
– Eliminar distracciones e interrupciones.

3. IDENTIDADES

Las “identidades” son los arquetipos y/o personajes que reforzamos a través de nuestras acciones continuadas. Y al reforzar una identidad, refuerzas las acciones que contiene esa visión de ti mismo. En este experimento, quiero reforzar principalmente las identidades de:

  • EDUTRETENEDOR: esto significa que quiero mejorar en el arte de educar mientras entretengo, o entretener mientras educo. Estamos tan estimulados que la mera información ya no es atractiva.
  • ATRACTOR DE NAVEGANES; REPULSOR DE ABSOLUTISTAS: quiero, por un lado, mejorar en el arte y la ciencia de conseguir clientes de calidad… y por otro lado seguir aprendiendo a hacer “marketing de repulsión”, conociendo bien a fondo al perfil de persona a la que no quiero – ni puedo – ayudar, porque no está alineada con mis valores.
  • ENTRENADOR INTEGRAL: quiero reforzar mi práctica diaria a nivel cuerpo, con el entrenamiento físico y nutrición saludable; a nivel mente, con el estudio y la creación de contenido; a nivel emoción, con las clases a mis clientes y el coaching; y a nivel espiritual, con la meditación.
  • SISTEMATIZADOR ESTRATÉGICO: volverme mejor creando sistemas que me permitan distribuir mi contenido por las redes, sin tener que estar metido en ellas. Es decir, poder estar la mayor parte de mi tiempo encerrado en mi cueva creando piezas de contenido fascinantes que fomenten aprendizajes generativos.

Luego, otra parte importante es el día a día.

MI DAY IN LIFE

Mi rutina diaria es posiblemente el elemento más importante de mi vida. Lo que repites cada día es lo que termina integrándose. Por eso la tengo diseñada estratégicamente para “multiplicar la multiplicación” de mi trabajo como sintetizador de sabiduría.

Todo comienza con mi Entorno, a.k.a La Cueva Inter-Galáctica de Operaciones – no tan – Maléficas.

Durante los próximos 30 días, mi rutina diaria – más o menos – será la siguiente:

RITUAL MATINAL: ACTIVAR, ALINEAR, PROYECTAR

Activar: incrementar ritmo cardíaco, mover la sangre y activar musculaturas para despertar el sistema cuerpo<>mente (curiosamente, esto parece influir también en la calidad posterior del sueño).

– 2min saltando en Mini Trampolín.
– 10 Respiraciones Espinales
– 10 Respiración Re-Equilibrante

Alinear: acercar mi mente al Uni-Verso Espiritual

– Chi Kung o Práctica Energética : alinear corazón, tripas y cabeza a través de la Órbita Microcósmica
– 30´- 60´ Mindfulness -> Conciencia No-Dual

Proyectar: una vez bien despierto, toca soñar en objetivos a nivel cuerpo, mente, emoción y espíritu.

MAÑANA: FLUJO CREATIVO

1. PERFILAR PSIQUES (50 min)

– Leer las encuestas de mis clientes para conocer a fondo sus miedos, frustraciones y sueños, y así poder…

– Diseñar ofertas valiosas y atractivas desde SU perspectiva, con la intención de facilitarles los cambios estables de comportamiento que desean.

2. EDU-TRETENER (90 min aprox)

– Escribir textos con historias, técnicas y experimentos usando un lenguaje influyente, divertido y trans-forma-dor.

– Grabar audios con voces y sonidos poderosos.

MEDIO DÍA: MOVIMIENTO y ESTUDIO (1-3h)

– GYM: entrenamiento de resistencia y/o…

– PASEO PARQUE: escuchando audiolibro/entrevista o charlando con mi mujer.

– ESTUDIO: leer o escuchar uno de los cursos en los que estoy centrado ahora.

– RELAXEO SOFÁ: escuchar música, leer, siesta, holgazaneo estratégico, etc.

TARDE: SISTEMAS

3. CABINA DE MANDOS (50 min)

– Analizar los números de la empresa y las analíticas de las campañas de publicidad.

4. SECUACES & COLABOS (50 min)

– Comunicarme con mi Agencia y mis Freelancers.
– Automatizar procesos repetitivos que me distraen y alejan de mi Habilidad Única (crear).

NOCHE: DES-CONEXIÓN

– Cocinar y cenar algo rico y nutritivo.
– Conversar con mi maestra, chamana, musa, amada.
– Leer algún libro sobre Espiritualidad o algo denso, interesante, pero que me duerma.

El objetivo no es hacer esto durante un mes, y luego abandonarlo. El objetivo es re-integrar ciertos hábitos y mentalidades que me permitan acercarme a mis Motivos Más Meta.

Cada día te voy a ir compartiendo mi proceso a través de mi newsletter. Aunque también los iré publicando en esta página.

DIARIOS DE A BORDO

Día 1: RE-CAYENDO EN RUTINAS DE PODER

Día 2: CONECTAR, EDU-TRETENER, INVITAR

Día 3: LLENANDO EL VACÍO CON MENTES VALIOSAS

Día 4: CONTROL ENERGÉTICO

Día 5: DUEÑO DE MI UNIVERSO

Día 6: PIÉRDETE DE VEZ EN CUANDO

Día 7: POR FIN ESCUCHO AL SÍNTOMA

Día 8: LA REALIDAD DE TENER RESULTADOS

Día 9: RELEVANCIA PROFUNDA

Día 10: POR QUÉ MIRAR EL POZO NO TE SACARÁ DE EL

Día 11: SOLO LOS PECES MUERTOS NADAN CON LA CORRIENTE

Día 12: ALIMENTANDO MUNDOS DE LIBERTAD

Día 13: EL PELIGRO DE QUE TÚ SEAS EL PRODUCTO

Día 14: ESA SENSACIÓN CUANDO CRECES

Día 15: PRINCIPIO PARA UN CEREBRO DIFÍCIL DE MANIPULAR

Día 16: NUESTRA POSIBLE EXTINCIÓN: ¿QUÉ HACEMOS?

Día 17: SABIOS SABUESOS

Día 18: LA ANSIEDAD NO EXISTE (NO ES CLICKBAIT)

Día 19: VÉNDETE EL HÁBITO

Día 20: PULIENDO TU GEMA

Día 21: TU MAYOR INVERSIÓN

Día 22: ¿CÓMO PUEDO AYUDARTE? CUÉNTAME…

Día 23: NUESTRA MISIÓN

Día 24: ME PSEUDO VENDO AL DIABLO

Día 25: DÍAS GRISES, DÍAS FELICES

Día 26: MI NUEVA ARMA SECRETA

Día 27: MI DILEMA ÉTICO DIARIO

Día 28: CONSTRUYE TUS FRONTERAS CUERPO<>MENTE

Día 29: ESTRATEGIAS PARA EVITAR VOLVERTE UNA RATA DE LABORATORIO

Día 30: APRENDIZAJE Y CONCLUSIONES

EXPLORA NUEVOS TÚNELES DE REALIDAD

Ahora puedes entrar gratis en la lista privada de Íñigo Lacasa, donde te enviará cada día un consejo breve y entretenido con el objetivo de ayudarte a…

  • Multiplicar tus resultados en tu desarrollo personal, evitando sobrecarga de información, parálisis por análisis y demás trampas limitantes.
  • Integrar nuevas habilidades cuerpo<>mente<>emoción de formas más rápidas, profundas y estables.
  • Alterar tus pensamientos<>sensaciones de manera efectiva para crecer, expandir y proteger tu éxito integral. 
Escribe aquí debajo tu correo principal y luego pulsa el botón azul que dice “suscribirme”.
    Tu privacidad está 100% a salvo.  Jamás compartiré tus datos con absolutamente nadie. Puedes darte de baja rápidamente pulsando un simple botón dentro de cada email, inmediatamente y para siempre, sin complicaciones.