Día 13 de la Operación Chi Sao

Llevo varias semanas sin casi consumir YouTube.

Ahora me doy cuenta de la adicción que tenía.

Y peor aún, una adicción a algo que me distraía de mis objetivos, haciéndome consumir trozos de contenido aleatorios, en una plataforma que está diseñada para que mi cerebro se vuelva más paranoico, compulsivo y mal informado.

¿Has visto ya el nuevo nuevo documental sobre las redes sociales?

Se llama “The Social Dilemma” y está en Netflix.

No soy de los que se informan sobre el mundo con documentales de Netflix, pero aquí salen expertos potentes como Jaron Lanier (pionero de la Realidad Virtual) y Shoshana Zuboff (profesora emérita de Harvard).

En el documental, aparece el ex-empleado de YouTube que inventó el algoritmo de los vídeos relacionados, afirmando que le disgusta la consecuencia nefasta que ha tenido su invento (el 70% de las visualizaciones de YouTube son por vídeos relacionados que aparecen en la barra lateral).

¿Qué problema tienen los vídeos relacionados?

¡Íñigo, el paranoico eres tú, a mí la herramienta me recomienda vídeos útiles que me interesan!

Ya… ¿pero qué pasa cuando el algoritmo está diseñado para ir ofreciéndote contenidos cada vez más radicales y extremos, para así generarte emociones de rabia, odio, enfado y miedo… todo con el objetivo de mantenerte mirando más vídeos, el máximo tiempo posible, para que ellos puedan ganar más dinero?

Una de mis conclusiones más importantes de este documental, y de toda la investigación que he hecho, es que el modelo de negocio de las redes sociales está condenado a hacernos daño.

Lo que poca gente sabe es que tú no eres el cliente de estas plataformas sociales.

Tú eres el producto.

No velan por tus intereses.

Velan por los intereses de su cliente, que es un tercero.

Ese tercero, alguna vez es alguien consciente, ofreciendo algo de auténtico valor. Pero la mayoría de veces su cliente es un político o una agencia de desinformación.

Y las redes sociales te venden a esos terceros. Te venden como el producto.

Las plataformas velan por el cliente que les paga y mantiene el negocio a flote.

¿Tú pagas por usar las redes?

Por eso, lo gratis nos está saliendo caro.

Por eso me gusta tanto pagar por las cosas. Porque quiero ser el cliente, no el producto.

Ahora mi dilema es el siguiente:

¿Cómo utilizo estas plataformas, de una forma consciente y ética, para llegar a personas que realmente desean mis formaciones, coaching y consultorías?

Ya borré mis cuentas personales, pero crecer y mantener un proyecto sin usar estas herramientas, digamos que se puede… pero voy a tardar muchos años en conseguirlo.

Por ahora, mi idea es publicar y distribuir contenido de máxima calidad para que nos conozcan.

Pero mi comunidad no va a estar alojada en una plataforma que nos quiere volver adictos para que compremos más cosas que no necesitamos.

Estará alojada en mis webs y mis App´s, donde TÚ eres el cliente, y por lo tanto, se vela por tus intereses psicológicos, emocionales, físicos y espirituales.

Como no cambien su modelo de negocio, parece que estamos destinados a la extinción.

Por favor, no mires a otro lado. Vamos a hacer algo. Al menos mira el documental y coméntalo con alguien que tenga mentalidad abierta.

Luego, si quieres adentrarte en la madriguera de conejo, lee a gente como Jaron Lanier, Marta Peirano y Shoshana Zuboff.

Yo voy a seguir centrándome en mi foco:

Traerte contenido cada vez más transformador, que te ayude a seguir despertando y desarrollándote.

Y mientras uso estas herramientas, iré creando y cuidando un sistema que no dependa de ellas para que conectemos.

Un abrazo,

Íñigo

ADEMÁS: cuando elijas aventurarte, podemos ayudarte a través de nuestros…

-> SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN: Descubre tu mente con uno de nuestros métodos paso-a-paso para transformar la tensión, confusión y miedo en Calma, Claridad y Confianza (haciendo clic aquí llegas a ellos)

-> META-APRENDIZAJE: Aprende cómo crear habilidades «a prueba de futuros inciertos» con este entrenamiento psicológico avanzado (haciendo clic aquí llegas al curso)

EXPLORA NUEVOS TÚNELES DE REALIDAD

Ahora puedes entrar gratis en la lista privada de Íñigo Lacasa, donde te enviará cada día un consejo breve y entretenido con el objetivo de ayudarte a…

  • Multiplicar tus resultados en tu desarrollo personal, evitando sobrecarga de información, parálisis por análisis y demás trampas limitantes.
  • Integrar nuevas habilidades cuerpo<>mente<>emoción de formas más rápidas, profundas y estables.
  • Alterar tus pensamientos<>sensaciones de manera efectiva para crecer, expandir y proteger tu éxito integral. 
Escribe aquí debajo tu correo principal y luego pulsa el botón azul que dice “suscribirme”.
    Tu privacidad está 100% a salvo.  Jamás compartiré tus datos con absolutamente nadie. Puedes darte de baja rápidamente pulsando un simple botón dentro de cada email, inmediatamente y para siempre, sin complicaciones.