Día 14 de la Operación Chi Sao
Esta semana voy a empezar a grabar vídeos.
Me siento muy cómodo con el texto y el audio. Pero los vídeos…
… digamos que no son lo mío (aún).
Antaño me habría negado a hacerlos. Incluso pagándome dinero, habría escapado de la acción.
Estaba tan agotado por el proceso de temer, que no sentía fuerzas para salir a la mágica zona incómoda (por eso no había ninguna magia en mi vida, porque todo era familiar, seguro y predecible. Una película cero apetecible, entre tú y yo)
Tengo muchos clientes que están como yo antaño. Llegan tan agotados por el temor, que decirles “sal de tu zona cómoda” es como decirles…
… “¡Escala mañana el Everest!”.
Si ya están cansados, imagina escuchar ese consejo taaan de moda hoy (salir de la zona cómoda).
Les hace sentir destrozados.
Hundidos.
Deprimidos.
Porque saben que lo necesitan para cambiar, pero lo perciben imposible ahora mismo.
¿La solución en estos casos?
Hacer todo lo contrario a lo que aconseja la auto-ayuda pop:
Optimizar tu zona de confort.
No salgas de ella.
Mejórala.
Porque, probablemente, la zona de confort que tienes ahora es una mierda, siendo claros (hey, soy el primero que te entiende, cero juicios de valor).
Optimizar la zona de confort no significa comer más basura o devorar más temporadas de Netflix.
Eso es una gratificación instantánea. Cómoda ahora mismo, pero extremadamente incómoda a largo plazo.
Yo te hablo de acciones que renueven tu sistema cuerpo<>mente, pero de verdad (si quieres profundizar en esto, échale un vistazo al Triángulo del Bienestar de nuestros sistemas.. y si ya quieres catapultar tu crecimiento, haz Meta-Aprendizaje. Más info en la posdata).
Entonces, una vez has aprendido a renovar (realmente) tu energía, ahí es cuando sentirás la vitalidad de hacer esas acciones incómodas que tanto necesitas hacer. Porque son fundamentales para crear nuevas rutas cerebrales que van a expandir, fortalecer y asentar tu coraje y vitalidad.
Incluso llega un momento donde lo “incómodo” deja de sentirse como “aterrador”, “pesado” y “duro”.
Cuando aprendes a renovarte, entrar en la zona incómoda TE PONE (no siempre, pero a veces es tan placentero como el se-xo… y esos químicos sí que merecen la pena para tu evolución personal… a diferencia de los químicos de las redes, que solo generan más sensación de vacío e inseguridad).
Crecer es incómodo. Ya lo sabes.
Pero es el mayor regalo que puedes hacerte.
Porque eres importante. Tus sueños son importantes. Yo al menos creo eso.
O sea que, cuando estés explorando un nuevo mundo desconocido, date permiso para alegrarte, sabiendo que estás cultivando un proceso llamado “neurogénesis”. Es decir, ¡estás literalmente creando nuevas neuronas!
“Ya, Íñigo, pero no es fácil”
¿Quién dijo que TENÍA que serlo?
No es fácil, hasta que lo es.
Entrena tu recuperación de forma estratégica e inteligente.
Y luego ya verás cómo salir a explorar mundos, te apasiona y revitaliza.
¡Venga!
Yo el viernes grabo un vídeo y te lo mando (estoy nerviozzzo).
¿Tú qué?
Atrévete a tomar una acción nueva. Ya sea para optimizar tu recuperación, o para explorar un nuevo mundo como estoy haciendo yo ahora (¡o las dos!)
La sensación de estar creciendo es la mejor experiencia en la que podemos invertir tiempo, dinero y esfuerzo.
Ten claro algo -> si tú no inviertes en ti, nadie lo hará.
Íñigo
ADEMÁS: cuando elijas aventurarte, podemos ayudarte a través de nuestros…
-> SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN: Descubre tu mente con uno de nuestros métodos paso-a-paso para transformar la tensión, confusión y miedo en Calma, Claridad y Confianza (haciendo clic aquí llegas a ellos)
-> META-APRENDIZAJE: Aprende cómo crear habilidades «a prueba de futuros inciertos» con este entrenamiento psicológico avanzado (haciendo clic aquí llegas al curso)