Día 10 de la Operación Chi Sao

Ayer me tomé la tarde libre por el cumple de Diana.

El Bendito helado delicioso con cucurucho recién hecho (¡recién hecho!) y la bomba de nata que tomamos, han hecho que hoy me cueste el doble levantarme de la cama. Además me he saltado el Ritual Matinal (que haré esta tarde, cuando esté más recuperado).

Tu estómago es un cerebro inteligente que contiene 500 millones de neuronas y tiene la misma complejidad y tamaño que el cerebro de un gato.

Por eso, si comes basura, te sentirás como una basura.

Aunque estaba delicioso el helado. Y el cumple de mi chamana obviamente merecía hacer una excepción.

Mañana vuelvo, una vez más, a retomar los patrones habituales. El látigo se queda en el cajón, donde lo dejé morir hace tiempo.

Pretender vivir en un limbo permanente de pensamientos positivos y hábitos perfectamente estables, es una gran receta para la miseria del fracaso.

Los obstáculos son parte del camino.

El éxito no está en evitarlos todos, sino en volver a tu foco en el crecimiento.

Ayer me escribió un suscriptor respondiendo a mi correo donde preguntaba si se me había escapado alguna temática que interesa a mi audiencia.

Hola Iñigo: Aparte de las cosas saludables q mencionas y q hay q incorporarlas en el día a día (ejercicio, nutrición, etc.) observo q te alejas del tema principal de cuando se está con ansiedad y depresión, cuando se está en el pozo por decirlo de alguna forma. (acuérdate de cuando tu estabas en él). Aún sabiendo todo lo q hay q hacer, la desgana, la desmotivación, la falta de fuerza te impide hacerlo. Te sitúas en un nivel más avanzado, como si se hubiera salido del pozo. La mayoría estamos aún en el pozo. He pasado por muchos psicólogos, psiquiatras, actualmente controlado con mediación, pero la ansiedad me impide llevar una vida normal.

Recuerdo bien cuando vivía pensando que vivía en un “pozo”.

A medida que fui saliendo, empecé a compartir mis aprendizajes y los de nuestros clientes.

Y hay algo que rápidamente descubrí. Algo contra-intuitivo que no esperaba:

El tema principal (“estar en el pozo”) es precisamente el tema del que necesitas dejar de hablar.

Lo bueno es que, cuando te vas hartando del drama, y admites que no sabes lo que te crees que sabes, abriéndote a escuchar algo nuevo, desde la humildad, entonces vas descubriendo algo distinto que te cambia por dentro:

Insistir en seguir estudiando las paredes del pozo, hará que se expandan y se profundicen.

Cuanto más pienses en los contenidos del pozo (tus “fracasos”, síntomas, desganas, obstáculos, impedimentos, dramas, inseguridades, etc) más pensarás<>sentirás ese sufrimiento que – supuestamente – quieres dejar atrás.

Más de uno habrá leído rápido esos dos últimos párrafos, e inmediatamente soltará el clásico…

“¡Ya, ya, ya… pero… mi pozo es muy grande y profundo!”.

Quiero que sepas que no estoy negando lo que sientes. Lo que sientes se nota real para ti. Yo también noté, durante años, que estaba “atrapado en un pozo de desgana, desmotivación, etc”.

Pero lo que me “sacó del pozo” no fue rodearme de personas que conversan, piensan, sienten y hacen cosas relacionadas con el INTERIOR del pozo.

Para hablar de dolor y sufrimiento ya tenemos las redes sociales sobre ansiedad y depresión.

Lo que libera es rodearte de personas que viven FUERA del pozo.

Esto es precisamente lo que haremos en COMO EN CASA, nuestra nueva comunidad para personas que quieren profundizar en los principios y experimentos de nuestro sistema de transformación.

Ahí tendremos una sección llamada El Arte de Trascender Obstáculos, pero el foco principal estará en cómo seguir multiplicando y estabilizando tu calma, claridad y confianza (no en cómo seguir evitando la ansiedad)

Porque a medida que vas poniendo tu foco en mirar fuera del pozo… observando el jardín con vegetación llena de vida… notando la calidez agradable del día claro… y disfrutando del escalofrío que te aporta esa brisa fresca…

… irás reconociendo cómo ya estás – y siempre estuviste – a salvo.

Solo pensaste que no lo estabas.

De todas formas, me hace gracia su correo, porque todos los temas que mencioné ayer, son precisamente los recursos que más te sacan y más te mantienen fuera del bendito “pozo”:

  • Confianza, coraje, y seguridad en ti mismo.
  • Meditación para reconocer quién eres en realidad.
  • Síntesis de Sabiduría: cómo investigar y sintetizar las mejores metodologías y sistemas de desarrollo personal.

Entiendo que, cuando se está sufriendo, uno siente que necesita ciertas cosas. Por eso precisamente cree los arquetipos de Absolutista VS. Navegante, para recordarme a mí mismo las identidades limitantes que te mantienen dentro (por mucho que parezcan ser la solución)… y las identidades liberadoras que te ayudan a salir y a mantenerte fuera, explorando nuevos mundos mágicos.

Voy a ver el documental sobre redes sociales que acaba de salir (está en Netflix y se llama “The Social Dilemma”, por si lo quieres ver).

Hasta mañana,

Íñigo

ADEMÁS: cuando elijas aventurarte, podemos ayudarte a través de nuestros…

-> SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN: Descubre tu mente con uno de nuestros métodos paso-a-paso para transformar la tensión, confusión y miedo en Calma, Claridad y Confianza (haciendo clic aquí llegas a ellos)

-> META-APRENDIZAJE: Aprende cómo crear habilidades «a prueba de futuros inciertos» con este entrenamiento psicológico avanzado (haciendo clic aquí llegas al curso)

EXPLORA NUEVOS TÚNELES DE REALIDAD

Ahora puedes entrar gratis en la lista privada de Íñigo Lacasa, donde te enviará cada día un consejo breve y entretenido con el objetivo de ayudarte a…

  • Multiplicar tus resultados en tu desarrollo personal, evitando sobrecarga de información, parálisis por análisis y demás trampas limitantes.
  • Integrar nuevas habilidades cuerpo<>mente<>emoción de formas más rápidas, profundas y estables.
  • Alterar tus pensamientos<>sensaciones de manera efectiva para crecer, expandir y proteger tu éxito integral. 
Escribe aquí debajo tu correo principal y luego pulsa el botón azul que dice “suscribirme”.
    Tu privacidad está 100% a salvo.  Jamás compartiré tus datos con absolutamente nadie. Puedes darte de baja rápidamente pulsando un simple botón dentro de cada email, inmediatamente y para siempre, sin complicaciones.